
Capsulas Melena de Leon
$11.500
Ver más detalles
Agregar al Carrito
Cargando 
Más información
Hongo Melena de Leon
Modo de uso: 1 o 2 cápsulas al día (primer toma: mejor en ayunas)
Presentación: por 30, 60 o 90 cápsulas de aproximadamente 500 mgr cada una
MODO DE USO:
Una o 2 cápsulas al día alejada de las comidas (15 minutos antes o 60 minutos después)
EN QUE HORARIO UTILIZAR:
En cualquier horario
Mejor asimilación en ayunas
Antes de acostar puede generar mas sueños.
MEJOR HORARIO PARA UTILIZAR:
Alejado de las comidas para mejor absorción. Algunos alimentos pueden interferir con la absorción.
TIEMPO DE USO:
Como todo suplemento es aconsejable periodos de uso y periodos de descanso.
Luego de los 50 años se puede consumir cada 2 o 3 meses
DESCANSOS:
SE PUEDE UTILIZAR TODO EL TIEMPO?:
Se puede utilizar un tiempo prolongado, los descansos son buenos porque nos muestran nuestro estado real.
TENER EN CUENTA:
QUE OCURRE SI LO DEJO DE UTILIZAR?:
No ocurre nada, no hay efecto rebote o abstinencia
TIENE EFECTOS SECUNDARIOS DAÑINOS?:
No tiene efectos secundarios dañinos para el cuerpo.
CANTIDAD UTILIZADA POR MES:
30 a 60 cápsulas
DURACIÓN DE UN ENVASE:
DONDE GUARDARLO:
En lugar fresco y seco que no le de la luz solar. No guardar en heladera.
VENCIMIENTO:
QUE ES UNA CRISIS DEPURATIVA:
Ver al final
El hongo Melena de León (Hericium erinaceus), también conocido como "León Mane" o "Hongo Corona de Espinas", es una especie de hongo comestible y medicinal que ha sido utilizado tradicionalmente en la medicina china y japonesa. Sus beneficios para la salud son diversos y están respaldados por estudios científicos. A continuación, se detallan algunos de los principales beneficios de consumir este hongo:
1. Beneficios para el sistema nervioso
Mejora de la función cognitiva: El Melena de León es conocido por su capacidad para promover la regeneración de las neuronas y mejorar la función cerebral. Algunos estudios sugieren que puede ser útil en el tratamiento de trastornos neurodegenerativos como el Alzheimer y la demencia.
Reducción del estrés y la ansiedad: Contiene compuestos que pueden ayudar a reducir los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y mejorar el estado de ánimo.
2. Apoyo en la recuperación de lesiones nerviosas
El hongo contiene compuestos bioactivos que estimulan la regeneración de los nervios, lo que lo convierte en una opción potencial para personas que han sufrido lesiones nerviosas o enfermedades como la neuropatía diabética.
3. Beneficios digestivos
Mejora de la microbiota intestinal: El Melena de León promueve la salud del intestino al estimular el crecimiento de bacterias beneficiosas en el tracto gastrointestinal.
Alivio de trastornos digestivos: Puede ayudar a aliviar problemas como la gastritis, úlceras gástricas y la inflamación del intestino.
4. Fortaleza del sistema inmunológico
El hongo tiene propiedades inmunoestimulantes, lo que significa que puede ayudar a fortalecer la respuesta inmunológica del cuerpo y proteger contra infecciones.
5. Propiedades antioxidantes
Contiene compuestos antioxidantes que ayudan a combatir el daño celular causado por los radicales libres, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
6. Beneficios para la piel
Algunos estudios sugieren que el Melena de León puede mejorar la salud de la piel al reducir la inflamación y promover la regeneración celular.
7. Apoyo en la salud cardiovascular
Puede ayudar a reducir los niveles de colesterol y mejorar la circulación sanguínea, lo que contribuye a la prevención de enfermedades cardiovasculares.
8. Propiedades antiinflamatorias
El hongo tiene efectos antiinflamatorios que pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación asociados con enfermedades como la artritis.
9. Sustento para la salud ósea
Algunos estudios preliminares sugieren que el Melena de León puede mejorar la densidad ósea, lo que lo convierte en un suplemento potencial para la prevención de la osteoporosis.