
COBRE coloidal
$5.900
Ver más detalles
Agregar al Carrito
Cargando 
Más información
Modo de uso :
- En un vaso con algo de agua se agregan las gotas de COBRE coloidal.
- Adultos . Se puede hacer una toma al día. Utilizando un gotero de 60 ml con tetina contar 10 gotas. Si utiliza un frasco de 125 o 250 ml con inserto, contar solo 4 gotas porque las gotas son de mayor tamaño. (Nunca hay que exceder la dosis)
- Elegir horario de la mañana o de la tarde, evitar a la noche.
- Agitar el envase antes de utilizar, no utilizar vasos o utensilios de plástico o metal.
- Si hace la toma luego de una comida, debe alejar la toma al menos una hora.
- Si hace la toma antes de una comida alcanza con distanciar 10 minutos.
- Para las canas y estimular el crecimiento de nuevo cabello donde se ha perdido (calvicie) aplicar una pequeña cantidad directamente sobre el cuero cabelludo y masajear.
- Para las arrugas atomizar en la zona que quiera corregir, estimula la producción de colágeno sin dejar sensación grasosa en la piel.
- Para mejorar el aspecto varicoso en las piernas, se realizan aplicaciones tópicas diarias con atomizador.
No se recomienda su uso en:
- personas con enfermedad de Wilson (personas con exceso de cobre en su cuerpo).
- Personas con cirrosis hepática infantil
- Personas que utilizan un fármaco llamado penicilamina (usado en enfermedad de Wilson y artritis reumatoide)
Tratamiento de la piel:
- Tratamiento de arrugas (generación de colágeno).
- El cobre es fundamental para conservar la juventud y la elasticidad de la piel, regenerando la formación de enlaces cruzados en el colágeno y la elastina.
- Ayuda en la transformación de la melanina para la pigmentación de la piel
- Ayuda en la recuperación de la piel cuando hay quemaduras
- Funciona como antioxidante.
Mejora neurológica:
- El cobre es necesario para que se pueda formar la mielina en el cerebro. La mielina es la sustancia que recubre a las neuronas y los terminales nerviosos y permite que se transmitan de forma correcta los impulsos nerviosos.
- Esto se debe a que el cobre participa en la síntesis de neurotransmisores y en la formación del tejido conjuntivo.
Mejora en glándulas y hormonas:
Equilibra la función de las tiroides.
El cobre aumenta la habilidad del cuerpo para asimilar el hierro (muy importante en los casos de anemia).
Ayuda al organismo a producir hemoglobina, la cual es necesaria para transportar oxígenos en los glóbulos rojos.
Huesos y osteoporosis:
Ayuda en la recuperación de los tejidos óseos.
Ayuda en la formación de huesos.
Sistema cardiaco:
Mantiene la integridad del tejido conectivo del corazón y vasos sanguíneos.
Estimula la creación de vasos sanguíneos
Desintoxica la sangre y limpia las arterias
Otros beneficios:
Mantiene saludable el sistema inmunológico y los nervios.
También permite que se produzcan muchas reacciones enzimáticas en diferentes partes del cuerpo. Sobre todo predomina en el hígado, el cerebro, los riñones y el corazón.
Mantiene saludable los tejidos cartilaginosos y ayuda en la recuperación de tendones.
Es antiparasitario.
Debido a la enzima lísil oxidasa (LOX), es un regenerador de órganos externos e internos, la cual actúa, junto con el colágeno y la elastina, en el tejido conectivo dando elasticidad a los tejidos humanos.
El COBRE es necesario en la formación de las células rojas de la sangre, el metabolismo de la proteína, la producción del RNA, la actividad de las enzimas, el color del cabello y la piel, la producción de colágeno en todos los tejidos conectivos (piel, articulaciones, arterias, venas), la salud del sistema nervioso y las funciones neuronales en los procesos del pensamiento. Mantiene la integridad del tejido conectivo del corazón y vasos sanguíneos.
Afecciones que se suelen tratar:
Acné, alergias, anemia, amenorrea, aneurismas, artritis, arteriosclerosis, calambres, canas, colesterol alto, cólicos, dismenorrea, gastritis, desórdenes hepáticos, histeria, osteoporosis, pérdida de cabello, problemas coronarios, problemas persistentes de la piel, venas varicosas, desequilibrio en la función tiroidea.
Merece mención aparte la esterilidad: La hormona necesaria para la fertilidad, que se produce en el hipotálamo, no se libera en las cantidades adecuadas cuando hay deficiencia de cobre.
Donde guardarlo:
Elegir un lugar fresco y de poca luz. Evitar guardar en heladera o próximo a artefactos eléctricos o magnéticos