Presentación: por 60 o 90 cápsulas de aproximadamente 1100 mgr cada una
1100 mg por capsula
PREPARACIÓN:
MODO DE USO:
Una o 2 cápsulas al día alejada de las comidas (15 minutos antes o 60 minutos después)
No ingerir en la misma toma que se ingiere cloruro de magnesio o citrato de magnesio
EN QUE HORARIO UTILIZAR:
En cualquier horario
MEJOR HORARIO PARA UTILIZAR:
Alejado de las comidas para mejor absorcion. Algunos alimentos pueden interferir con la absorcion.
TIEMPO DE USO:
Como todo suplemento es aconsejable periodos de uso y periodos de descanso.
Luego de los 50 años aumenta la necesidad de potasio.
DESCANSOS:
Utilizar uno o dos mes y descanzar un mes.
SE PUEDE UTILIZAR TODO EL TIEMPO?:
Se puede utilizar un tiempo prolongado, intentar sentir como lo recibe el cuerpo.
TENER EN CUENTA:
No ingerir en la misma toma que se ingiere cloruro de magnesio o citrato de magnesio
QUE OCURRE SI LO DEJO DE UTILIZAR?:
No ocurre nada, no hay efecto rebote o abstinencia
TIENE EFECTOS SECUNDARIOS DAÑINOS?:
Hiperpotasemia: El consumo excesivo de potasio puede causar niveles elevados de potasio en sangre (hiperpotasemia), especialmente en personas con problemas renales.
CANTIDAD UTILIZADA POR MES:
30 a 60 capsulas
DURACIÓN DE UN ENVASE:
DONDE GUARDARLO:
En lugar fresco y seco que no le de la luz solar. No guardar en heladera.
VENCIMIENTO:
QUE ES UNA CRISIS DEPURATIVA:
Ver al final
Beneficios del Citrato de Potasio
El citrato de potasio es una sal que combina el potasio, un mineral esencial para el funcionamiento del organismo, y el citrato, un anión que ayuda a alcalinizar la orina. Esta combinación le confiere propiedades beneficiosas para la salud, especialmente en relación con la salud renal y la prevención de cálculos renales.
¿Cuáles son los principales beneficios del citrato de potasio?
Prevención y tratamiento de cálculos renales:
Aumenta el pH urinario: El citrato de potasio ayuda a alcalinizar la orina, lo que inhibe la formación de cristales de ácido úrico y oxalato de calcio, principales componentes de los cálculos renales.
Disuelve pequeños cálculos: En algunos casos, puede ayudar a disolver cálculos renales existentes, especialmente aquellos compuestos de ácido úrico.
Previene la recurrencia: Al modificar la composición de la orina, reduce el riesgo de formación de nuevos cálculos.
Salud ósea:
Fortalece los huesos: El potasio trabaja en sinergia con el calcio para mantener los huesos fuertes y saludables.
Equilibrio electrolítico:
Regula los niveles de potasio: El potasio es esencial para el funcionamiento adecuado de los nervios y los músculos.
Salud cardiovascular:
Regula la presión arterial: El potasio ayuda a relajar los vasos sanguíneos, contribuyendo a mantener una presión arterial saludable.
¿Cuándo se recomienda el citrato de potasio?
Hipocitraturia: Cuando los niveles de citrato en la orina son bajos, lo que aumenta el riesgo de formación de cálculos renales.
Gota: Al ayudar a alcalinizar la orina, puede reducir los niveles de ácido úrico y prevenir la formación de cristales de urato.
Acidosis tubular renal: Una afección renal que causa una acumulación de ácido en la sangre.
Precauciones y efectos secundarios
Hiperpotasemia: El consumo excesivo de potasio puede causar niveles elevados de potasio en sangre (hiperpotasemia), especialmente en personas con problemas renales.