
CURCUMA molida
$3.100
Ver más detalles
Agregar al Carrito
Cargando 
Más información
Evitar si tiene estreñimiento
Beneficios de la Cúrcuma: El Oro de la India
La cúrcuma, una especia de color amarillo intenso, ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional, especialmente en la India. Su principal componente activo, la curcumina, es la responsable de la mayoría de sus propiedades beneficiosas para la salud.
¿Cuáles son los principales beneficios de la cúrcuma?
Propiedades antiinflamatorias: La curcumina es un potente antiinflamatorio natural, lo que la hace útil para tratar una amplia variedad de enfermedades inflamatorias, como la artritis, la colitis ulcerosa y las enfermedades cardiovasculares.
- Antioxidante: La cúrcuma es rica en antioxidantes, que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres y pueden ayudar a prevenir enfermedades crónicas como el cáncer.
- Salud cerebral: Algunos estudios sugieren que la curcumina puede mejorar la función cognitiva y proteger el cerebro contra enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.
- Salud cardiovascular: La cúrcuma puede ayudar a reducir el colesterol "malo" (LDL), los triglicéridos y la presión arterial, lo que beneficia la salud del corazón.
- Salud digestiva: La cúrcuma puede ayudar a aliviar los síntomas de la indigestión, la acidez estomacal y la enfermedad de Crohn.
- Propiedades antibacterianas y antifúngicas: La curcumina tiene propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a combatir infecciones.
¿Cómo se puede consumir la cúrcuma?
- Especia en polvo: Puedes agregarla a tus comidas, como curry, sopas y ensaladas.
- Cápsulas: La curcumina está disponible en forma de cápsulas.
- Té de cúrcuma: Puedes preparar un té con cúrcuma y otros ingredientes como jengibre y limón.
¿Qué precauciones se deben tomar?
- Absorción: La curcumina no se absorbe fácilmente por el cuerpo. Para mejorar su absorción, se recomienda consumirla con pimienta negra, que contiene piperina, una sustancia que aumenta la biodisponibilidad de la curcumina.
- Embarazo y lactancia: Se recomienda consultar a un médico antes de consumir cúrcuma durante el embarazo o la lactancia.
- Interacciones con medicamentos: La cúrcuma puede interactuar con algunos medicamentos, como anticoagulantes y antiinflamatorios no esteroideos.